Las 5 competencias digitales del del docente universitario Las cinco competencias seleccionadas, representan una muestra equilibrada de las seis áreas que conforman el DigCompEdu. Cada una contribuye a fortalecer la competencia digital docente: la práctica reflexiva optimiza la acción docente; la creación y modificación de recursos digitales amplía las posibilidades pedagógicas; la enseñanza potenciada con la integración de las tecnologías, promueve experiencias activas; las estrategias de evaluación diversas ofrecen retroalimentación formativa; y la personalización adapta los procesos al contexto de los estudiantes. Adicionalmente, contribuyen al proceso de aprendizaje de los estudiantes como se explica a continuación: Mediante la Práctica reflexiva, y la Enseñanza, el docente revisa críticamente su accionar educativo en torno a las TIC, identifica logros y dificultades en su propio desempeño, y redefine sus estrategias pedagógicas. Como resultado, desarrolla una enseñanza más ef...