Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Actividad 2: Mapa de competencias TIC del profesorado universitario de Diseño de Envases y Embalajes

  En base al Marco Europeo para la Competencia Digital Docente (DigCompEdu), las cinco competencias digitales más relevantes para aplicar en la asignatura Envases y Embalajes del Grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos.

Actividad 2: Mapa de Competencias TIC para el profesor universitario de un Grado en Marketing

 El Marco Europeo de Competencias Digitales para Educadores (DigCompEdu) indica 22 competencias digitales básicas para educadores. Se indica a continuación, en una infografía, las cinco competencias clave para un docente en la asignatura de Digital Content Management, relacionada con la estrategia y planificación de medios, de un grado universitario en Marketing. 

Actividad 2: PID 4.0 para I 4.0 - Competencias TIC Docentes Universitarios

  Les invito a conocer una propuesta innovadora basada en mi Trabajo de Fin de Máster en Docencia Universitaria, orientada a fortalecer la enseñanza de tecnologías emergentes a través del desarrollo de competencias digitales docentes y la implementación de metodologías activas. Pueden acceder a la infografía completa a través del siguiente enlace: Actividad 2  

Área 6 - DigCompEdu

   Este recurso forma parte de la actividad 1 del curso Competencia Digital para la Docencia Universitaria (UNIR). Presenta una propuesta formativa dirigida a docentes universitarios para el desarrollo de su competencia digital, aplicando el Marco Europeo DigCompEdu – Área 6: Facilitación de la competencia digital en los estudiantes . El caso práctico incluye la creación de un ePortfolio profesional y la producción de un vídeo explicativo. Esta propuesta se encuentra alineada con mi TFM: “Propuesta de modelo pedagógico para la enseñanza de tecnologías de la Industria 4.0” , con enfoque en metodologías activas y competencias clave para la educación superior. 🔗 Enlace al ePortfolio en Wakelet: Caso práctico DigCompEdu – Competencia digital docente      

Caso práctico DigCompEdu- Angel Roberto

El presente trabajo se enmarca en la asignatura Envases y Embalajes del grado de Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto. La temática por tratar son los envases inteligentes, para lo cual, los estudiantes van a realizar una actividad de aula invertida basada en la búsqueda de información científica sobre el tema, síntesis de esta y ejemplos reales. Se define el envase inteligente a aquel que permite un monitoreo, detección, registro, seguimiento y comunicación del producto que contiene. Como nos refiere Caicedo-Perea (2022), sistema que además de aumentar la vida útil del producto, detecta y brinda información sobre la calidad o deterioro del alimento, así como historial de transporte y almacenamiento utilizando tecnologías como códigos de barra y etiquetas de radio frecuencia. Enlace al vídeo:    Haz click aquí https://wakelet.com/wake/p_NBPCvrKEPr6OgxN4SQD

PODCAST_ Desarrollo de la Competencia Digital en los Estudiantes Universitarios

      Hola te invito a que escuches mi podcast en el siguiente link de descarga :  playlist.mp4         

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL PARA CIBERENTES.

Como parte de las competencias transversales que deseo trabajar con mi estudiantado, os dejo por aquí un interesante vídeo basado en el uso de las TIC, con el objetivo de trabajar el área 6 del DigCompEdu. 

Actividad 1 - Caso Práctico DigCompEdu

     He desarrollado un proyecto usando el modelo TPACK para los alumnos del Grado en Educación Primaria con la especialidad de Lengua Extranjera en el cual deben crear una plataforma educativa en YouTube en la cual, subirán y promocionarán vídeos educativos. Durante la realización del mismo, los alumnos desarrollarán las competencias digitales comprendidas dentro del apartado 6 del Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores (DigCompEdu). En el video que se muestra a continuación se introduce la actividad a los alumnos y especifica qué competencias se desarrollan en cada una de las tareas a realizar durante el proyecto hasta la consecución del mismo.

Actividad 1: Competencias digitales de los estudiantes de Marketing para el aprendizaje de la Compra Programática

Adjunto el vídeo que explica a los alumnos de grado de Marketing el proyecto de un eportfolio sobre la compra programática:  En un mundo cada vez más digital, la compra programática se ha erigido como la principal herramienta para la compra de medios digitales. La multitud de herramientas, tecnologías y soluciones en el mercado hacen que el profesional de marketing y el estudiante tengan un doble reto:  - Estar al día sobre el estado del arte de la industria - Aprender a manejar nuevas herramientas sin miedo a la tecnología.  Por ello se ha propuesto la realización de un e-portfolio digital que les ayude a entender el entorno y además, aprender a manejar diferentes herramientas que existen en el mercado para realizar diferentes entradas en este e-portfolio digital. Las instrucciones del proyecto las he realizado en PowerPoint, grabando una presentación. Los contenidos de la misma han sido redactados por mi, y las imágenes han provenido de Google Imágenes. Para la imagen d...