Ir al contenido principal

Los ePortfolios: Puentes hacia el desarrollo de competencias digitales

 

Los ePortfolios: Puentes hacia el desarrollo de competencias digitales 

En la era digital, la educación ha experimentado una transformación profunda. Las herramientas tecnológicas han pasado de ser simples complementos a convertirse en pilares fundamentales de los procesos de enseñanza y aprendizaje. La primera actividad planteada en la asignatura Competencias Digitales para la Docencia universitaria, nos ha introducido de lleno en la creación, a su vez, de actividades diseñadas con las TIC. 

El recurso propuesto, el ePortfolio, viene a ser una herramienta potente y destaca su utilización como una vía prometedora para desarrollar las competencias digitales de los estudiantes. Aparentemente, llenar un ePortfolio, tiene muchas similitudes con la tarea planificada y autónoma que hace algunas décadas el estudiante realizaba con todas sus tareas y trabajos realizados. Un ePortfolio digital es mucho más que una simple carpeta de almacenaje de tareas y trabajos. Es un espacio personalizado donde los estudiantes pueden recopilar, organizar y reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje. A través de él, no solo almacenan sus trabajos, sino que también construyen una narrativa coherente de su desarrollo académico y personal. Por lo tanto, es un registro de la historia de su progreso personal, académico y profesional de fácil acceso en cualquier momento.

La actividad propuesta ha fomentado la creatividad y la expresión digital al permitir a los estudiantes utilizar diversas herramientas digitales para crear contenidos originales y atractivos. Al seleccionar y organizar el contenido de su ePortfolio, los estudiantes desarrollan habilidades de pensamiento crítico pues deben evaluar la relevancia de cada elemento y reflexionar sobre su significado en el contexto de su aprendizaje. Además, promueven la comunicación efectiva, tanto escrita como visual. Al presentar su trabajo de manera clara y organizada, los estudiantes aprenden a comunicar sus ideas de forma concisa y persuasiva. Muchos ePortfolios permiten la colaboración en línea, lo que fomenta el trabajo en equipo y el intercambio de ideas. Los estudiantes aprenden a valorar las perspectivas de los demás y a construir conocimiento de manera colectiva. Al ser responsables de la creación y mantenimiento de su ePortfolio, los estudiantes desarrollan habilidades de gestión del tiempo y autonomía. Aprenden a establecer metas, a organizar su trabajo y a cumplir con los plazos.

En conclusión, la actividad ha permitido los ePortfolios son una herramienta poderosa para desarrollar las competencias digitales de los estudiantes. Al fomentar la creatividad, el pensamiento crítico, la comunicación efectiva, la colaboración y la autonomía, los ePortfolios equipan a los estudiantes con las habilidades necesarias para triunfar en un mundo cada vez más digitalizado. 


Comentarios